jueves, 19 de junio de 2008
Escasez de combustible en Paraguay desata polémica
El gobierno paraguayo intenta bajar el tono hoy a la polémica desatada aquí por la actual escasez de combustible y asegura que ya está confirmada la llegada de las reservas hasta septiembre venidero.
Según el presidente de la petrolera estatal PETROPAR, Alejandro Takahashi, esperan cubrir la demanda con la llegada este jueves de un nuevo cargamento de diésel cuya demora se debió a problemas en la transportación por el Río de la Plata.
Takahashi reconoció que la carencia del producto y las deficiencias en la entrega limitaron desde la semana pasada la distribución, pero manifestó su confianza en que a partir de hoy quede resuelta la crisis.
Aclaró que PETROPAR, empresa encargada de la venta nacional de carburantes con un precio subvencionado, seguirá entregando el producto dentro del marco de una campaña de ajuste, con un control firme hasta que se normalice la entrega, acotó.
Por contraste, los empresarios paraguayos se mantienen pesimistas por el eventual desabastecimiento que sufrirá el país, y aseguran que los grandes perdedores serán los productores y los transportistas.
Sostienen que la actual administración no ofrece soluciones al grave problema que existe en el país y ponen sus esperanzas en el futuro gobierno, que encabezará desde el 15 de agosto el presidente electo, Fernando Lugo.
Según el presidente de la petrolera estatal PETROPAR, Alejandro Takahashi, esperan cubrir la demanda con la llegada este jueves de un nuevo cargamento de diésel cuya demora se debió a problemas en la transportación por el Río de la Plata.
Takahashi reconoció que la carencia del producto y las deficiencias en la entrega limitaron desde la semana pasada la distribución, pero manifestó su confianza en que a partir de hoy quede resuelta la crisis.
Aclaró que PETROPAR, empresa encargada de la venta nacional de carburantes con un precio subvencionado, seguirá entregando el producto dentro del marco de una campaña de ajuste, con un control firme hasta que se normalice la entrega, acotó.
Por contraste, los empresarios paraguayos se mantienen pesimistas por el eventual desabastecimiento que sufrirá el país, y aseguran que los grandes perdedores serán los productores y los transportistas.
Sostienen que la actual administración no ofrece soluciones al grave problema que existe en el país y ponen sus esperanzas en el futuro gobierno, que encabezará desde el 15 de agosto el presidente electo, Fernando Lugo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario