jueves, 19 de junio de 2008

Distribución económica

Sectores Productivos
Distribución (%) P.I.B. por sector económico - Año 2007

Paraguay se caracteriza por el predominio de los sectores agro-ganaderos, comerciales y de servicios. El sector industrial aún no se encuentra muy desarrollado, y se basa principalmente en el procesamiento de bienes agrícolas y ganaderos.

La agricultura es una de las principales actividades del país, practicada aproximadamente por el 50 % de la población. Entre los principales rubros cultivados se encuentran: soja, maíz, mandioca, caña de azúcar, banano, trigo, algodón y en menor cantidad, cítricos, yerba mate, piña, arroz, tabaco y otros.
Principales cultivos temporales: Superficie cultivada y producción por año agrícola, según cultivo. Periodos 2004/05 - 2005/06:
Superficie: hectáreas Producción: toneladas













1/ Para uso industrial. p: próximo a cosecharFuente: Producción Agropecuaria 2004/05 y 2005/06. Síntesis Estadística. Ministerio de Agricultura y Ganadería
Cultivos permanentes: Superficie y producción por año agrícola, según cultivo. Periodos 2004/05 - 2005/06:
Superficie: hectáreas Producción: toneladas
1/ Limón, mandarina, naranjo dulce, agrio y pomelo.2/ Toneladas (hojas).Fuente: Producción Agropecuaria 2004/2005 y 2005/2006. Síntesis Estadística. Ministerio de Agricultura y Ganadería
En las actividades industriales, se encuentra la alimenticia, especialmente las bebidas y los panificados. Existen gran cantidad de pequeñas fábricas de cerámicas y artículos de cueros (artesanías). Se encuentran en crecimiento constante las industrias farmacéuticas y las maquilas de biciclos (motocicletas), así como el sector textil.
La artesanía es un sector que sustenta a parte de la población, entre las que se encuentran en el sector textil: el encaje ñandutí, ao-poi (tejido bordado a mano para la confección de blusas y camisas), mantelerías, vestidos, cortinas y ornamentos en general.
Exportaciones registradas por año, según rubro (en miles de Dólares).Periodo 2004-2006
1/ Cifras preliminares proveídas por el Sistema de Ordenamiento Fiscal Impositivo Aduanero (SOFIA) de la Dirección Nacional de Aduanas.2/ Los montos del rubro carne no incluyen animales vivos y menudencias.3/ Los montos correspondientes a fibras de algodón no incluyen las exportaciones de sus derivados.Fuente: Informe Económico Junio 2007. Banco Central del ParaguayEntre los generadores de divisas podemos citar a los principales rubros de exportación: soja, carne bobina, maíz, alimentos para animales y aceites vegetales. Aunque según registros oficiales del Banco Central del Paraguay, en la actualidad las remesas que envían los paraguayos residentes en el extranjero junto con las inversiones extranjeras se han convertido en las principales generadoras de divisas. Se estima que en concepto remesas ingresó al Paraguay en el año 2006, unos 650 millones de dólares aproximadamente, mientras que en inversión extranjera oscila entre 100 a 300 millones de dólares por año, superando ampliamente a los rubros exportación como la soja y la carne.

No hay comentarios: